top of page
Buscar

La ''sorpresa'' del régimen de separación de bienes.

  • Foto del escritor: Mercedes Peña Abogados de familia
    Mercedes Peña Abogados de familia
  • 21 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

Podrías tener derecho a una compensación económica al divorciarte si tu matrimonio se ha regido por el sistema de separación de bienes.

No estamos hablando de la pensión compensatoria, pero, puedes tener derecho a una COMPENSACIÓN si estabas casado en régimen de separación de bienes y te has dedicado exclusivamente al trabajo para la casa. El trabajo para la casa y el cuidado de la familia da derecho a una compensación económica a la extinción del régimen de separación de bienes. Este derecho lo encontramos en el artículo 1.438 del Código Civil.

¿Qué se entiende por trabajo para la casa? La Jurisprudencia lo concreta en tareas domésticas y de cuidado de los hijos comunes, cuidar a los hijos de tu cónyuge, cuidado de ascendientes dónde también se incluye a los suegros, trabajo en las actividades empresariales o profesionales del cónyuge o su familia sin cobrar o de forma precaria donde no podrías cobrar por ejemplo un despido.

¿Qué requisitos deben cumplirse para beneficiarse de esta compensación?

1.- Matrimonio contraído bajo el régimen de separación de bienes.

2.- Dedicación del cónyuge al trabajo y al hogar exclusiva, incompatible cuando se ha compatibilizado el cuidado de la casa y la familia con la realización de un trabajo fuera del hogar, a tiempo parcial o en jornada completa.

3.- No es excluyente cuando esta dedicación, siendo exclusiva tenga colaboración ocasional del otro cónyuge o ayuda externa.

4.- Sí es compatible con la existencia de ingresos que no provengan de una actividad laboral. Por ejemplo, de una herencia, de la renta de un inmueble.

5.- Se excluye que sea necesario para obtener la compensación que se haya producido un incremento patrimonial del otro cónyuge.

6.- Sí es compatible con el derecho a una pensión compensatoria.

¿Cuál es el momento para la fijación y la cuantía?. El momento de la fijación es a la extinción del régimen de separación de bienes.

¿En qué cuantía? Si las partes no llegan a un acuerdo los jueces suelen utilizar el SMI multiplicado por los años en los que se ha estado en régimen de separación de bienes y dedicado a la familia exclusivamente.

La apariencia de una actividad laboral por parte del beneficiario de la compensación, puede dar lugar a problemas, no es difícil encontrarnos con situaciones en las que el cónyuge que sólo trabaja para el hogar, se creen apariencias ficticias de trabajo (cotizaciones), por ejemplo, para aumentar gastos en la empresa del otro, para matricular a los hijos en un colegio determinado.

Muy importante ⚠️ En el régimen de separación de bienes, el trabajo dedicado en exclusiva al hogar por uno solo de los cónyuges, da derecho al pago por parte del otro de una compensación, por lo que dichos esfuerzos y trabajo no caen en saco roto.



MERCEDES PEÑA ABOGADOS DE FAMILIA.

 
 
 

Comentarios


LOGO MP BLANCO_v2.png

© 2023 by Mercedes Peña Abogados de familia

Calle Dr. Antonio Cortés Lladó, 4, 41004 Sevilla

Email: mp@mpabogadosdefamilia.com

Tel: 954 53 85 02 / Móvil: 671 60 54 50

  • WhatsApp
  • Blanca Facebook Icono
  • White LinkedIn Icon
bottom of page